Las políticas arancelas de los Estados Unidos están cambiando, la logística y el comercio están profundamente afectados
Logística de HongmingdaEs una empresa de logística con más de 20 años de experiencia en transporte, que se centra en mercados como Europa, América, Canadá, Australia, Sudeste de Asia, etc., y es más que el propietario del propietario de la carga.
Recientemente, los cambios frecuentes en las políticas arancelarias de EE. UU. Han sido como una tormenta repentina, lo que no solo causó grandes olas en el campo de la logística internacional, sino que también tuvo un profundo impacto en el comercio local. La raíz de esta tormenta radica en el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos ha manejado con frecuencia "palos" de tarifas en sus principales socios comerciales para salvaguardar sus propios intereses, lo que desencadenó una serie de reacciones en cadena. Desde el comienzo de 2025, la política arancelaria de los Estados Unidos ha sufrido muchos ajustes importantes, y estas acciones del gobierno de los Estados Unidos, sin duda, han traído una gran incertidumbre al mercado global.
Impacto en la logística
Los costos logísticos se disparan
El efecto de superposición arancelaria aumenta significativamente los precios de los productos transfronterizos, aumentando así los costos operativos de las compañías de logística. Según los cálculos de JPMorgan, los costos logísticos globales pueden aumentar en un 15%-20%. Este es, sin duda, un duro golpe para las compañías de logística transfronteriza que dependen del mercado estadounidense.
Ajuste de ruta y sobrecapacidad
Las rutas que dependen en parte del mercado estadounidense pueden enfrentar el problema de la sobrecapacidad debido a la disminución del volumen de carga. Al mismo tiempo, las rutas del mercado emergente pueden tener espacios de cabina ajustados, lo que obliga a las compañías de logística a ajustar su diseño de ruta para hacer frente a los cambios en el mercado.
Eficiencia de autorización aduanera reducida
Los cambios frecuentes en las políticas arancelarias han llevado a un aumento en las declaraciones de aduanas de los Estados Unidos y un aumento en las tasas de inspección, extendiendo así el tiempo de retención de los bienes. Esto no solo afecta el desempeño de las compañías de logística, sino que también aumenta los costos adicionales de autorización aduanera.
Integración y actualización de la cadena de suministro
Bajo la presión de las políticas arancelarias, las cadenas de suministro de comercio electrónico transfronterizo deben integrarse y actualizarse para adaptarse al nuevo entorno de mercado. El cumplimiento, la localización y las capacidades operativas refinadas se han convertido en la clave del ciclo de viaje en el tiempo de la empresa.
Impacto en el comercio local de los Estados Unidos
Mayor costo de los bienes importados
La imposición de tarifas por parte de los Estados Unidos ha elevado directamente el costo de los bienes importados, lo que hace que los consumidores tengan que tener precios más altos al comprar bienes importados. Esto no solo perjudica los intereses de los consumidores, sino que también puede frenar la demanda del consumidor, lo que a su vez afecta la prosperidad del mercado local.
Medidas para contramedidas para socios comerciales
La política arancelaria de EE. UU. Ha atraído contramedidas de los países relevantes, lo que lleva a la agravación de las tensiones comerciales internacionales. Estas contramedidas no solo afectan las relaciones comerciales de EE. UU. Con estos países, sino que también pueden tener un impacto en los mercados de exportación de los EE. UU.
La incertidumbre económica se intensifica
Los cambios frecuentes en las políticas arancelarias han exacerbado la incertidumbre en la economía global, lo que dificulta que las empresas e inversores fabriquen planes a largo plazo. Esta incertidumbre puede conducir a una disminución en la inversión y el consumo débil, lo que afectará negativamente a la economía de los Estados Unidos.
El sistema de comercio multilateral está dañado
La imposición arancelaria unilateral de los Estados Unidos está violando descaradamente las reglas comerciales multilaterales y debilitando la autoridad y efectividad del sistema de comercio multilateral. Esto no solo perjudica la estabilidad y el desarrollo de la economía global, sino que también puede desencadenar el aumento del proteccionismo comercial.
Los cambios frecuentes en las políticas arancelarias de EE. UU. Sin duda han puesto una nube en el reciente mercado comercial internacional. El envío semanal analizó que la estabilidad y el desarrollo del sistema de comercio multilateral son cruciales para la prosperidad de la economía global. A corto plazo, el impacto de los cambios frecuentes en las políticas arancelarias de los EE. UU. Puede reflejarse en problemas tales como los altos costos logísticos, los ajustes de ruta y la capacidad excesiva, la reducción de la eficiencia de la autorización aduanera y el aumento de los costos de los bienes importados. A la larga, estos cambios impulsarán a las empresas e inversores a volver a examinar el diseño global de la cadena de suministro y promover la integración y actualización de la cadena de suministro para adaptarse al nuevo entorno de mercado.